Ferdinand HODLER (* 1853, † 1918)

1853
nacido en Berna, Suiza.

1860
el padre de Ferdinand Hodler muere de tuberculosis.

1865
Ferdinand Hodler se hace cargo del taller de su padrastro alcohólico, que era pintor decorador, y desde entonces mantiene a toda la familia.

1867
la madre de F. Hodler muere y deja seis hijos, que mueren todos de tuberculosis en los siguientes 18 años.

1868-1870
aprendizaje como pintor de vistas con Ferdinand Sommer en Thun.

1871
Ferdinand Hodler se traslada a Ginebra y pinta letreros para empresas.

1872
mientras copia cuadros en el Musée Rath, Barthélemy Menn descubre a Ferdinand Hodler y se convierte en su maestro hasta 1877. Con B. Menn desarrolla nuevos temas, como el retrato o el autorretrato.

1874
– gana el primer premio del Concours Calame de la Société des Arts de Genève.

– desde el Concours Calame, participa en exposiciones y concursos nacionales.

1878/1879
viaja a España para estudiar a pintores como Diego Velázquez, Peter Paul Rubens, José de Ribera o Tiziano.

Entre 1881 y 1885
exposiciones en Londres, Zúrich, Ginebra y en la Exposición Universal de Amberes.

A partir de mediados de la década de 1880
separación de sus antiguos modelos artísticos y desarrollo del estilo «paralelismo», cuando se debatían las ideas sobre el «problema cuerpo-alma» del psicólogo y filósofo alemán Wilhelm Maximilian Wundt. Ferdinand Hodler descubrió patrones paralelos en la naturaleza.

1885
primera exposición individual en Ginebra

1886
exposición individual en el Museo de Arte de Berna

1889
– alcanza su consagración con su cuadro «La noche», que no se expuso en el Musée Rath de Ginebra por ser considerado inmoral, pero que tuvo mucho éxito en una exposición privada.

– matrimonio con Bertha Stucki.

1891
divorcio de Bertha Stucki.

1897
– F. Hodler ganó un concurso para decorar la sala de armas del Museo Nacional Suizo en Zúrich. Sin embargo, el director boicoteó sus diseños. Gracias al apoyo de una delegación del Consejo Federal de Berna, los diseños de Hodler fueron finalmente aceptados.

– matrimonio con Berthe Jacques.

1900
– medalla de oro por tres de sus obras en la Exposición Universal de París de 1900, se convierte en uno de los pintores más importantes de Europa.

– miembro de la Secesión de Viena y Berlín.

1904
miembro de la Secesión de Múnich

1908
encuentro con Valentine Godé-Darel, que se convirtió en su amante

1911
dos billetes suizos se imprimieron con dos de sus motivos

1913
– nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Basilea.

– nacimiento de su hija, que fue criada por la esposa de Hodler, Berthe, debido a la temprana muerte de su madre, V. Godé-Darel. Hodler adoptó a su hija más tarde.

1914
debido a una carta de protesta contra el bombardeo de la catedral de Reims por la artillería alemana durante la Primera Guerra Mundial, es expulsado de casi todas las asociaciones de artistas alemanes.

1916
cátedra en la Escuela de Bellas Artes de Ginebra, Suiza

1917
gran retrospectiva en el Kunsthaus de Zúrich, Suiza

1918
– ciudadanía honoraria de Ginebra, Suiza

– muere en Ginebra, Suiza